EQUO denuncia la paralización de la limpieza de los residuos tóxicos en Chiloeches

EQUO denuncia que tras la última visita, el pasado 6 de octubre, a la zona afectada por el incendio y vertido de miles de toneladas de residuos tóxicos en Chiloeches y la cuenca del Río Henares, las obras de limpieza se han paralizaron sin concluir. Además, la lluvia caída desde entonces sobre los montones de residuos acumulados a cielo abierto en la planta, ha arrastrado partes de los mismos, filtrándose y contaminando suelo y agua.

Juantxo López de Uralde ha manifestado que llevará al Congreso la situación de Chiloeches para que la ministra Tejerina se implique en la resolución de este problema reflejándolo en los Presupuestos Generales del Estado. Igualmente se deben tomar medidas para la prevención de casos similares mediante una regulación básica sobre residuos, y aclarar cuál ha sido la actuación del Ministerio de medioambiente en la defensa del dominio público hidráulico. “No hay que olvidar que las funciones sobre protección del medio ambiente, así como la prevención de los riesgos ambientales derivados de las actividades humanas, están atribuidas a la Junta, por lo que es necesario una verdadera coordinación entre administraciones, en vez de mirar para otro lado, o lanzarse reproches” ha declarado López de Uralde.

Mientras, el proceso judicial ha continuado su curso. El auto del Juzgado de Instrucción Nº 1 de 30/11/16 acordó dirigir el procedimiento contra 23 personas en calidad de investigados, entre empresarios, empresas, políticos del PP y del PSOE y altos cargos de las Administraciones de los distintos gobiernos regionales del PP y PSOE. En dicho auto se relata la existencia de indicios de presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, prevaricación medioambiental, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Para el coportavoz de Equo Guadalajara, Juan Antonio Lázaro “Este auto demuestra que lo que estaba sucediendo y consintiendo durante tantos años, no era normal. Respetamos el difícil trabajo de la justicia para desenredar este entramado tóxico y la animamos a llegar hasta el final, hasta la autoría intelectual.” Por su parte, la también coportavoz de Equo Guadalajara, Susana Tundidor, ha indicado que “Estos presuntos delitos de prevaricación medioambiental son más reprochables cuando las investigadas son las personas que desde los altos puestos de la administración ambiental deberían velar por nuestra salud y la del medio ambiente”.

Por último, el coportavoz Regional de la formación, Juan Carlos Ranz, ha pedido de nuevo la dimisión del consejero “Este clamor popular contra la impunidad ambiental nos ha llevado a entender que había razones suficientes para pedir la dimisión del Consejero de Medio Ambiente, Sr. Francisco Martínez Arroyo. Razones a las que ha venido a sumarse este auto judicial, por lo que debe asumir de una vez, su responsabilidad política como responsable último de la Consejería”.

Además, López de Uralde ha mostrado su apoyo a la educación pública solidarizándose con la plataforma por la absolución de los 5 del Buero, que hoy protagonizaba el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara.

Por la tarde, López de Uralde participará en la Gala que Ecologistas en Acción de Guadalajara organiza cada año para premiar las mejores y castigar las peores conductas ambientales, donde Chiloeches ha acaparado todas las nominaciones al premio Atila 2016 a la peor conducta ambiental.