Destapamos la cara oculta de las macrogranjas con un vídeo

España es el tercer exportador de carne de cerdo del mundo, solo detrás de Estados Unidos y China, según señala el informe de la organización Food & Water Europe Spain, towards a pig factory farm nation?  Para producir tal cantidad de carne, se necesitan las macrogranjas. En nuestro territorio, estas instalaciones ya se están convirtiendo en una pesadilla. Todas las provincias de la región se están viendo afectadas: primero fueron Gamonal y Talavera en Toledo y los pueblos del Valle del Río Salado en Guadalajara, los casos se fueron replicando por numerosos lugares de la geografía de las provincias de Cuenca y Albacete, últimamente estamos conociendo las incidencias en diferentes localidades de Ciudad Real. El rechazo social se ha hecho patente, la actuación vecinal se ha puesto enfrente y, en muchos casos, ha impedido que los proyectos se hagan realidad.

«Las macrogranjas responden a la cara oculta de la industria low-cost alimentaria. Una manera masiva de producir carne barata, carne basura«, argumenta el eurodiputado de EQUO Florent Marcellesi. «El 99% de la carne que comemos proviene de estas instalaciones. Esta práctica tiene sus impactos sociales y medioambientales. En los territorio no crea empleo y tiene impactos enormes sobre los acuíferos o consumo de agua»,  asegura Marcellesi. «Además, es un problema de salud porque sobreconsumir carne de esta calidad produce enfermedades cardiovasculares y produce problemas climáticos: el 15% de las emisiones de gases de efecto son provocados por la ganadería industrial», finaliza.

En esta línea, nuestra coportavoz regional, Lola del Olmo, asegura que esta nefasta situación se debe al apoyo que ha contado desde el primer momento del gobierno regional. «Esta proliferación de macrogranjas que vemos tiene un por qué y es el respaldo de la administración regional«, critica. «Ellos dicen que cumplen la normativa pero como no tiene elementos de control no sirve», opina en el vídeo un vecino afectado.

No te pierdas el vídeo entero de la cara oculta de las macrogranjas:

Nos parece muy preocupante que diferentes empresas de comunidades como Murcia o Cataluña, hayan puestos sus ojos en nuestra región para convertirla en un lugar basurero, idóneo para el engorde de cerdos que sólo puede dejar un rastro de contaminación, olor y suciedad, sin nada del beneficio que prometen para los entornos rurales en los que se enclavan.